12 Jul Cosméticos para cuidar la piel: Comerciales VS Profesionales
En el mercado existen muchos productos cosméticos para el cuidado de la piel y podemos confundirnos fácilmente a la hora de escoger. Como en mi caso, lo más seguro es que en más de una ocasión has gastado una considerable cantidad de dinero en cremas, limpiadores, champú o lociones, que en realidad nunca funcionan.
La pregunta que puedes hacerte es: ¿Cómo saber si estoy escogiendo los productos cosméticos adecuados para cuidar mi piel?. Pues bien, en esta tabla encontrarás información que te servirá mucho al momento de seleccionarlos.
PRODUCTOS COSMÉTICOS COMERCIALES | PRODUCTOS COSMÉTICOS PROFESIONALES |
Hecho en grandes lotes para las masas | Fabricado en pequeños lotes |
Probablemente contienen un Ph Elevado | Tiene un Ph ajustado a la piel |
Bajo porcentaje de ingredientes activos. | Mayor cantidad y porcentaje de ingredientes activos |
Se queda en la superficie de la piel | Penetra la piel. Trata condiciones de la piel |
Presentado y vendido al público por parte de especialistas de marketing corporativo, asesoras o consultoras de belleza. | Formulado y vendido por médicos, cosmetólogas y esteticistas. Que han estudiado, se han preparado, tienen años de experiencia práctica y una verdadera comprensión de la piel y su función. |
No solucionan condiciones en la piel. Su objetivo es vender. | Su objetivo es solucionar condiciones en la piel. Tales como acné, manchas, líneas de expresión, etc. |
Contienen colorantes, colores y aromas. | No contienen fragancias sintéticas, colores o tintes. Esto disminuye la probabilidad de sensibilidad, irritación y/o alergias. |
Alto número de SPF (SPF 50 o superior) originados sin prueba científica en aras de vender más productos. La FDA ha puesto en una decisión para prohibir todos los protectores solares más altas que un SPF 50 ya que no hay ninguna prueba que demuestre que protege más la piel. |
Los números de la protección solar con puntuaciones de SPF seguras y probadas. (SPF 30 SPF 50.) |
El precio se basa en la publicidad que se realice para darlo a conocer. Casi siempre se paga por un empaque bonito y no por el contenido | Generalmente no utilizan canales de comunicación tradicionales como televisión, revistas, radio, etc. |
Iris Castillo, quien es cosmetóloga clínica y experta en cuidado de la piel, afirma que definitivamente las diferencias más significativas entre ambos tipos de productos cosméticos (los profesionales y comerciales) son los porcentajes de ingredientes activos que contienen y el grado de penetración en la piel.
Es importante tener en cuenta que un producto profesional es adquirido a través de personas con licencia como médicos, cosmetólogas y/o esteticistas y es recomendado con base en una consulta donde el profesional se toma el tiempo para analizar el tipo de piel del cliente, la historia clínica (pasada y actual) y su estilo de vida, en cuanto a alimentación se refiere, para hacernos un diagnóstico personalizado.
Notas:
- Este artículo fue posible gracias al apoyo y asesoría de Tychea Skin Care para EJ Natural.
- Para mayor información sobre el cuidado de la piel puedes visitar https://www.tycheaskincare.com ó escribir al correo electrónico info@tycheaskincare.com
No Comments